¿Qué es el instinto? Varias definiciones de este concepto

En psicología, el término "instinto" se refiere a una inclinación, hábito o actividad instintiva que está impulsada inconscientemente por la historia biológica del individuo o por el entorno social y cultural. El instinto es un concepto que a menudo se equipara a la intuición y se refiere a un impulso primitivo e inconsciente, motivado por la naturaleza y a menudo irracional.

En el transcurso de la historia de la humanidad, el concepto de instinto ha sido utilizado por diversas disciplinas y autores para explicarlo todo, desde las diferencias entre los sexos, el funcionamiento interno de la mente humana e incluso los avances de la tecnología. El problema del concepto de instinto es que resulta difícil definirlo con precisión.

¿Qué vamos a encontrar aquí?

Definición de instinto

El diccionario define el término "instinto" como "un impulso inherente, no aprendido" o una "aptitud natural o innata, brevemente no sofisticada y única en su naturaleza".

Variedades del instinto

Existen distintos tipos de instinto que se asocian a diferentes aspectos de la experiencia humana. Se entiende por tales: el instinto físico, el instinto sexual, el instinto alimentario y el comportamiento territorial. El primero se asocia a la necesidad de supervivencia y a la capacidad de cuidar de uno mismo. El instinto sexual se refiere a la necesidad de reproducirse y asegurar la supervivencia de la especie. El instinto alimentario está relacionado con la necesidad de comer y mantener los niveles de energía y el comportamiento territorial es una respuesta instintiva para proteger la zona de un individuo de intrusiones y ataques.

El papel del instinto en el comportamiento humano

El concepto de instinto se ha utilizado para explicar diversos comportamientos y pensamientos entre animales y seres humanos. Para algunos autores, el instinto es una fuerza importante que moldea el comportamiento humano y nos motiva a actuar de una determinada manera. Por ejemplo, se dice que el instinto de conservación nos motiva a protegernos y alimentarnos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, que el instinto de autoconservación nos motiva a sobrevivir cuando nos vemos amenazados y que el instinto reproductor nos motiva a reproducirnos.

La evolución del instinto

Aunque el concepto de instinto sigue utilizándose para explicar diversos comportamientos, algunos autores sostienen que el instinto no es una entidad separada de otras fuerzas y que, en última instancia, es el producto de diversos factores, como la complejidad del cerebro humano y el entorno en el que vive un individuo. Sugieren que, desde un punto de vista evolutivo, se cree que el instinto ha desempeñado un papel fundamental para garantizar la supervivencia de un individuo o un grupo de personas y que es el resultado de millones de años de selección natural y adaptación. Durante este proceso, se cree que el instinto ha evolucionado para satisfacer mejor las necesidades del individuo y de su entorno.

En Auto Coaching PNL hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí) para intentar ayudarnos y hablar entre nosotros. Bienvenidx!!! ;)

Conclusión

El instinto es un concepto que se asocia a fuerzas primitivas, no conscientes, y que se cree que nos motiva a actuar de una determinada manera. Ha sido utilizado por diversas disciplinas y autores para explicar una gran variedad de experiencias animales y humanas. Sin embargo, algunos autores sostienen que no es una fuerza independiente y que, en última instancia, es producto de nuestra historia biológica y nuestra cultura. Desde una perspectiva evolutiva, se dice que el instinto ha evolucionado a lo largo de millones de años para adaptarse mejor a las necesidades del individuo y de su entorno.

Relacionados:

Subir