Piedras SemiPreciosas

Las piedras semipreciosas tienen un valor muy dispar entre ellas y es mucho más fácil conseguir piedras semipreciosas de gran tamaño y pureza (limpias) que piedras preciosas de tales características.

La oscilación de su valor o coste dependerá de la mismas condiciones que influye en el de las piedras preciosas: dureza, rareza y belleza y perfección (pureza, color, brillo y transparencia). Existen aproximadamente unas 130 especies minerales catalogadas como semipreciosas, además del ámbar, que es una resina vegetal fosilizada.

Veamos a continuación las más importantes y las usadas en joyería.

 

En Auto Coaching PNL hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí) para intentar ayudarnos y hablar entre nosotros. Bienvenidx!!! ;)

ÁGATA

Piedras semipreciosas. ÁgataVariedad de la calcedonia. Puede tener varios tonos y colores -dependiendo de la formación de sus microcristales de sílice (cuarzo)- y ser transparente, semitransparente u opaca.

El término ágata proviene del griego “Achates”, que es la designación del río con el mismo nombre.

Su dureza en la escala de Mohs es de 7.

Ágata Azul
Tonifica la circulacion sanguínea, aporta un gran caudal de energía y atrae paz.
Ágata Marina
Protege en los viajes. Favorece la fidelidad y la amistad. Facilita la comunicación oral.
Ágata Roja
Elimina obstáculos de nuestro camino. Nos ofrece oportunidades de superación. Protege contra enemigos.

 

ALEJANDRITA

Piedras semipreciosas. AlejandritaVariedad extremadamente rara del crisoberilo de color verde suave o amarillo verdusco. La característica más relevante es su capacidad para cambiar de tonalidades y color cuando es sometida a variaciones de luminosidad; puede pasar del verde suave a un rojo suave cuando es sometida a estos cambios.

Fue descubierta en la época del Zar Alejandro, en Rusia; de ahí proviene su nombre, coincidiendo, además, sus colores con los de la bandera de la Rusia de la época.

Se dice que esta piedra es un potente augurio de buena suerte, y es muy apreciada por los rusos.

Tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs.

 

AMATISTA

Piedras semipreciosas. AmatistaComo ya sabemos, la amatista fue considerada piedra preciosa, pero, tras el descubrimiento de minas en Brasil, su rareza perdió enteros y pasó a formar parte del grupo de piedras semipreciosas.

La amatista es una piedra cristalina de la familia de los cuarzos, por lo que tiene los poderes de éste, sobre todo, la capacidad de polarizar la energía positiva. Además, ha sido considerada la piedra del equilibrio, en todos los planos, físico, mental y espiritual.

Su dureza en la escala de Mohs es de 7.

 

ÁMBAR

Piedras semipreciosas. ÁmbarTambién llamado succino (del latín succinum). Ambar proviene del árabe y cuyo significado es “que flota en el mar”, pues el ámbar flota en el agua.

Su color más conocido o común es el amarillo, pero puede tener otros colores: el naranja o coñac, el rojo o cherry, el blanco, el café o cajeta, el verde azulado y, por último, el musgo o negro, que comprende todas las tonalidades oscuras del ámbar. Uno de los más valorados y cotizados es el rojo o cherry con procedencia de Chiapas, México.

No es un mineral, es resina vegetal fosilizada proveniente de las coníferas, en su mayor parte en Europa. Se formó a partir de la resina vegetal residual de algunos árboles, y puede haberse originado hace veinte, sesenta millones de años o incluso más. En el transcurso de ese tiempo, esta resina puede llegar a sufrir un proceso de fosilización, formando masas irregulares y extensas dentro de los estratos de arenisca y pizarras arcillosas de la edad terciaria.

Es una de las piedras utilizadas en brujeria. Atrae buena suerte y energías positivas. Protege contra envidias y contra el mal de ojo y hechizos. Absorbe las energías negativas. También evita las depresiones. De alta frecuiencia vibratoria, regula los sistemas endocrino estomago, bazo y corazon.

Tiene una dureza de 2’5 en la escala de Mohs.

AVENTURINA

Piedras semipreciosas. AventurinaAunque lo correcto sería llamarla Cuarzo Aventurita. Comprende varias tonalidades de verde, aunque puede llegar a tener tonos rojizos, marrones y amarillos parduzcos debido a las inclusiones de otros minerales.

Su característica más apreciada es su centelleo interior cuando es sometida a una fuente lumínica y volteada a la vez.

A tener en cuenta que, a menudo, los compradores son objeto de intento de engaño al ofrecérseles aventurinas como jade. El jade es mucho más valioso y raro que la aventurina.

 

Se le da poder para absorber las energías negativas, indicado para las personas con estrés nervios y decaimiento por exceso de trabajo o enfermedad.

Es una piedra que proporciona equilibrio entre la mente y el cuerpo.

Recomendadas para aquellas personas que tienen miedo a hundirse y al perder el control, sirve para afrontar los miedos a cometer actos incontrolados.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

 

CIRCÓN

Zircon-Group(1)O zircón, perteneciente a la familia de los silicatos. Su nombre proviene del árabe zarqun, que significa cinabrio.

Es unos de los minerales más antiguos que se conocen y también de los más abundantes. Proveniente de la cristalización de las rocas magmáticas, es transparente, aunque puede adquirir diferentes tonalidades; a la amarillenta se le denomina hiacinta.

Ayuda a tener buenos sueños.

Debe su prestigio a que se lo vincula con  la abundancia de dinero.

Es el símbolo de la lealtad y desarrolla las actividades mentales.

Desde tiempos remotos se cree que protege a quien lo posee de ser atravesado  por un rayo durante las tormentas. 

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

 

CITRINO

Piedras semipreciosas. CitrinoTambién llamada citrina. Es otra variante del cuarzo, pero de color amarillo limón y con su misma escala de dureza, 7 Mohs.

Su nombre proviene del francés citron. Antiguamente, se le había llegado a denominar “cuarzo topacio” por su parecido con el topacio, pero hemos de dejar claro que son dos piedras completamente diferentes.

Muy indicado en casos de drepesion, manias, fobias o complejos.

Activa las facultades mentales, desvía la negatividad del entorno, emite una frecuencia de enorme poder curativo. Su carga energética activa los sistemas del cuerpo y las emociones.

 

CRISOBERILO

Piedras semipreciosas. CrisoberiloPiedra semipreciosa de color amarillo verdosa, también conocida en el pasado como crisolita, nombre hoy en desuso. Posee bastante más dureza que el berilo y es muy utilizada en joyería.

Existe una piedra de cerca de 50 quilates en el Museo Británico de Historia Natural.

Aumenta el poder personal, la capacidad creativa, favorece la autoestima al liberar viejos bloqueos energéticos.

Ayuda a planificar estrategias de solución de conflictos, al ver distintas partes del problema.

Incrementa el poder espiritual.

Su nombre proviene del griego, que significa berilo dorado, y tiene una dureza de 8´5 en la escala de Mohs.

 

CRISOPRASA

Piedras semipreciosas. CrisoprasaTambién conocida como crisopras o crisopas. Una variedad de ágata (calcedonia) de color verde botella intenso. Es la ágata más valorada de todas las pertenecientes a la familia de las calcedonias. Su atractivo color verde es debido al níquel.

Muy popular en la antigua Grecia. Como curiosidad, decir que Alejandro Magno siempre llevaba una encima antes de entrar en batalla.

Actualmente se utiliza como piedra sustitutiva de la esmeralda, por su color y bajo coste en comparación con ésta.

Contribuye a eliminar los procesos bipolares impulsivos compulsivos y en el tratamiento de enfermedades mentales, sana al niño interior liberando energías negativas acumuladas en la infancia.

Elimina imágenes recurrentes y agobiantes, impidiendo pesadillas, sobre todo en niños.

Ayuda a fomentar la concentración, la creatividad, el verbo fluido y la destreza mental.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

 

CORNALINA

Piedras semipreciosas. CornalinaÁgata de color rojo anaranjado de la familia de la calcedonia.

A la de tonalidad marrón se la denomina sardonia.

Su alta popularidad está de algún modo relacionada con el profeta musulmán Mahoma, ya que éste llevaba un anillo de cornalina. Actualmente, vuelve a estar de moda en la joyería italiana.

De efecto relajante, disipa la cólera, la rabia, el mal humor, la envidia, y ayuda a tener mayor autocontrol y amor a la vida.

Facilita la atención en el momento centrándonos en el aquí y ahora, refuerza las personalidades débiles, depresivas infundiendo coraje, aumenta la autoconfianza, elimina el temor a la muerte y contribuye a aceptar el ciclo vital.

Recomendado en alteraciones del sueño.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

 

CUARZO

Piedras semipreciosas. CuarzoTambién llamado cristal de roca, su virtud es su transparencia y bajo coste. Muy utilizado en alta bisutería y también en joyería, el cristal de roca es, en definitiva, cristal de roca cristalizado transparente.

Del griego krysallos, que significa hielo transparente, proviene su denominación de crital de roca. Y referente al cuarzo su argot proviene de un vocablo alemán que data del siglo XV.

Su formación es consecuencia de la lenta cristalización de los magmas residuales.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

 

CUARZO AHUMADO

cuarzo-ahumadoTambién llamado cuarzo fumé e incorrectamente llamado hasta hace muy poco topacio fumé, ya que ambos presentan características muy diferenciadas.

Compuesto de sílice, comprende varias tonalidades de marrón, desde claro hasta muy oscuro. A su variedad marrón muy oscura se la denomina morrión.

Contribuye en la aceptación de uno mismo y de la sexualidad, facilitando que esta se manifieste de forma natural.

Fomenta el pensamiento práctico, la concentración y la capacidad de comunicación.

En la meditación guía la búsqueda interior y eleva las vibraciones ayudando al desarrollo espiritual.

Tiene una dureza en la escala de Mohs de 7.

ESPINELA

Piedras semipreciosas. EspinelaSu propiedad más importante es su gran parecido con el rubí. Puede tener varios colores, del blanco al azul, pasando por el verde, aunque la más apreciada es la piedra de color rojo magnificado por el óxido de hierro en combinación con el magnesio. Existe, no obstante, una rara variedad de espinela de color azul cobalto muy apreciada.

Su nombre proviene del latín espna, que significa espina, en referencia a sus cristales afilados, ya que se presenta normalmente en forma octaédrica.

Como curiosidad, conocer que ha sido confundida en la antigüedad miles de veces con el rubí; prueba de ello es que muchas de las joyas de la Corona Británica consideradas, en el pasado, como rubíes, son, en realidad, espinelas.

Obliga a los enemigos a decir la verdad. Evita las habladurias chismes y mentiras sobre su dueño.

Tiene una dureza de 8 en la escala de Mohs.

FELDESPATO

Piedras semipreciosas. FeldespatoConocida por todos como Piedra de la Luna o Piedra Lunar, pertenece a la familia de los silicatos de aluminio, calcio, sodio y potasio o a la mezcla de los mismos.

Su color posible abarca desde un blanco azulado transparente hasta traslúcido, pero siempre presentando su particular brillo iridiscente llamado adularescencia (reflejos azules y ondulantes y serpenteantes que parecen flotar cuando la piedra es volteada delante de una fuente de luz).

Muy famosa en época del Imperio Romano, cuando se creía que su interior estaba compuesto por rayos de Luna.

Minera del rejuvenecimiento y la longevidad, favorece el atractivo personal y potencia los romances inesperados.

Tiene una dureza de 6’5 en la escala de Mohs.

GRANATE

Piedras semipreciosas. GranateDel mismo color, aunque también puede encontrarse en tonos anaranjados, amarillos, verdes e incluso negros.

Pertenece a la familia de los silicatos de aluminio combinados con óxido de hierro o magnesio; de ahí, su famoso color granate rojizo.

Su nombre proviene del latín granatum que, curiosamente, nos lleva a pensar que define su color; en realidad y sin embargo, significa grano. En la Biblia, se hace mención al granate bajo el nombre de carbunculus.

Debido a que se encuentra en grandes proporciones en la naturaleza, su coste es bastante bajo en comparación con el rubí, por lo que se utiliza muy frecuentemente en joyería como sustituto de éste para conseguir un abaratamiento de costes.

Incrementa la imaginación y creatividad. Activa la libido rejuvenece y favorece la circulación sanguinea. Se dice que los amuletos hechos con esta piedra protegen del mal y de las pesadillas. También previene las afecciones cutáneas y las heridas. Asegura al que lo lleve amor y fidelidad.

Tiene una dureza de 7´5 en la escala de Mohs.

JASPE

Piedras semipreciosas. JaspePerteneciente a la familia del cuarzo (calcedonia) pero mezclado con óxido de hierro. Es una piedra opaca que podemos encontrar en varios colores, aunque el más apreciado es el rojo, llamado jaspe sanguíneo. También podemos encontrarla en color verde oscuro, amarillo, pardo y, en ocasiones, con mezclas de los colores anteriores.

El Jaspe Rojo proteje contra hechizos, magia y mal de ojo.  Muy utilizado desde tiempos remotos para el amor y como afrodisiaco. 

Es la piedra de los sentimientos intensos, del amor, de la pasión y de todas las grandes emociones.

Es una piedra de fuertes vibraciones energéticas, beneficiosa, para las personas que padecen de timidez y falta de decisiones, gran talisman para temas relacionados con el trabajo.

Tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

LAPISLÁZULI

Piedras semipreciosas. LapislázuliDe la familia de los silicatos, mezclado con sulfato de cal y sosa y con pequeñas incrustaciones de pirita y hierro que le dan ese veteado tan característico.

De color azul intenso, muy usado sobre todo en cuentas para collar y pulsera.

Su nombre es una composición de dos vocablos, uno con raíz latina, lapis, que significa piedra, y allazjard, que proviene del árabe y que significa cielo o, lo que es lo mismo, azul.

Esta piedra ha sido muy valorada desde tiempos remotos; tenemos datos de ella desde hace más de nueve mil años.

Los sumerios creían que el que llevaba lapislázuli, llevaba consigo la verdadera presencia de dios. Los egipcios lo utilizaban para hacer figurillas del Dios Khepri

Lapislazuli se la conoce como la piedra de la comunicacion, ayuda a pensar racionalmente. Muy utilizada en meditacion. Eficaz en el desajuste emocional.

Tiene una dureza de 5´5 en la escala de Mohs.

OJO DE TIGRE

Piedras semipreciosas. Ojo de tigrePerteneciente a la familia del cuarzo (calcedonia). De color variado entre gris, amarillo, pardo y dorado; con una característica propia, unos reflejos tornasolados. Este efecto es debido a la inclusión de microcristales de cuarzo en su interior que producen ese brillo sedoso. Si se talla en forma de cabujón, podremos obtener la sensación de tener un ojo delante nuestro.

Es la llamada piedra de la libertad. Favorece los cambios sin rupturas traumáticas.

El Ojo de Tigre atrae la buena suerte, tambien se utiliza para prevenir  y curar el mal de ojo.

El ojo de tigre limpia el organismo a todos los niveles proporcionando fuerza interior. Muy indicada para aquellas personas introvertidas y necesitadas de estímulos.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

ÓNIX

Piedras semipreciosas. ÓnixOtra variedad opaca de ágata formada por cuarzo listado, presentándose en colores normalmente oscuros y negros, aunque existe alguna variedad en tonos claros e incluso rojizos. Actualmente, asociamos el ónix el color negro.

A las otras variedades de ónix que no son de color negro se las conoce como sardónice.

Su nombre proviene del griego onyx, que significa uña, y está relacionado con el relato mítico que explica que, cuando Cupido cortó las uñas a Venus mientras dormía, éstas cayeron a la tierra y se dispersaron sobre ella.

Ya era utilizado en el antiguo Egipto en joyeria, se le atribuian propiedades contra el mal de ojo y su poder portador de felicidad y prosperidad.

El Onix ayuda a pensar objetivamente, utilizado por las personas que sufren de melancolía. El onix nos ayuda a tomar decisiones rápidas.

Estabiliza emocionalmente el terror a lo desconocido, favorece y potencia la meditación. Tiene efectos estabilizadores para el organismo, restablece el orden y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Tiene una dureza de 7 en la escala de Mohs.

ÓPALO

Piedras semipreciosas. ÓpaloVariedad muy rara del cuarzo.

Puede ser opaca o translúcida y presentarse en diferentes colores: blanco, gris, azul, anaranjado o negro.

El ópalo es una piedra muy singular con una propiedad única: un juego de colores en su interior. Este efecto es debido a la difracción de la luz que pasa a través de las micropartículas esféricas transparentes –de silicio, en su mayoría- que se encuentran en su interior. Estas micropartículas proyectan únicamente colores espectrales puros, ya que el ángulo de la luz va variando dependiendo de las propagaciones rectilíneas de las ondas.

Se ha de tener en cuenta que el ópalo es muy delicado frente a fuentes de calor y de luz muy intensas. Esto es así porque en su interior aún puede quedar hasta un 10% de agua sin cristalizar.

El opalo aporta serenidad, amplia la consciencia, calma la depresión y la apatía e incrementa la fuerza del pensamiento, es el anclaje de la cordura y de la paciencia

Esta piedra da poder de provocar situaciones románticas.

Tiene una dureza de 6 en la escala de Mohs.

PERIDOTO

Piedras semipreciosas. PeridotoTambién llamada olivina y conocida antiguamente como gema del sol. Está compuesta por magnesio, hierro y silicón, y aunque su color más apreciado es el verde oliva, también la podemos encontrar en la naturaleza en otros colores. Aparte de su color, tiene un brillo muy intenso, característico del peridoto.

Ayuda en problemas digestivos. Calmante. Tradicionalmente asociado con el sol y con el signo de Leo, el peridoto simboliza la buena salud y ahuyenta el mal de ojo, especialmente cuando se lleva en el brazo izquierdo.

Es frecuente encontrarla entre las rocas volcánicas y tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

TANZANITA

Piedras semipreciosas. TanzanitaMuy de moda en la actualidad, recordemos que se descubrió a mediados del siglo pasado, sobre el 1960. Es una de las piedras semipreciosas más raras de encontrar, ya que solo existen yacimientos de tanzanita en Tanzania.

Facilita la elevación de la conciencia, conecta con la conciencia cósmica y espiritual con la esencia del ser, nuestro ser superior, aportándonos protección espiritual y purificación.

Se utiliza para expresar las emociones reprimidas despertando las inquietudes reales del individuo, para que los impulsos destructivos se materialicen de forma positiva.

Tiene una dureza de 6´5 en la escala de Mohs.

TOPACIO

Piedras semipreciosas. TopacioPiedra semipreciosa muy utilizada en joyería, tanto por su belleza como por su dureza.

En la actualidad, el topacio más de moda es el topacio azul, aunque existen gran variedad de colores, como amarillo, rosa, fumé, etc. Cabe decir que siempre se había considerado como topacio al de color amarillo. La variedad más rara y cotizada es el topacio imperial, que posee un color amarillo anaranjado rojizo. Su color es inigualable por ninguna otra piedra.

Ayuda a la comunicación con otras personas. proteje contra las armas y ademas ahuyenta a los espiritus malignos, fantasmas y espectros. Combate el traumatismo nervioso, agotamiento y depresion.

Tiene una dureza de 8 en la escala Mohs.

TURQUESA

Piedras semipreciosas. TurquesaPiedra semipreciosa opaca. Se nos presenta en tonos azules, azul verdoso y verde. Está formada por fosfato de alúmina con mezcla de cobre y hierro.

Su nombre quiere decir que proviene de Turquía, ya que se creía que su procedencia era esa, aunque en realidad los turcos solo hacían de intermediarios entre Asia y Oriente Medio y Occidente.

Es una piedra porosa, por lo que requiere ciertos cuidados y tratamientos que otras piedras semipreciosas no exigen.

Muy apreciada en la antigüedad y muy en boga actualmente.

La turquesa actúa sobre la comunicación y la facilidad de palabras. Aumenta la capacidad creadora del pensamiento.

Conocida como la piedra de la alegría y el bienestar. Absorbe la energía negativa. Ayuda haber el aspecto lúdico de la existencia y a contemplar la vida con buen humor.

Aumenta tu estado de atencion. Clarifica tus ideas y atrae la creatividad.

Tiene una dureza de 5´5 en la escala de Mohs.

 

 

Por último recomendar esta pagina donde nos hablan de todas las piedras y de sus propiedades. Al mismo tiempo también recomendamos esta otra pagina con una descripción mucho más corta.

Subir