Constelaciones Familiares: ¿Qué son y qué dice la ciencia?
Las Constelaciones Familiares son una técnica de autoterapia cada vez más popular en todo el mundo. Esta forma alternativa de terapia, que utiliza las energías ocultas entre los miembros de la familia, se basa en la creencia de que los traumas y conflictos familiares pueden transmitirse de generación en generación.
Este método fue creado en los años 90 por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, que descubrió que a través de las conexiones ancestrales y la sabiduría inconsciente, las personas podían resolver sus problemas emocionales y psicológicos. Constelaciones Familiares afirma que todos formamos parte de un sistema familiar y que los problemas que tenemos pueden tener su origen en las dinámicas heredadas de nuestros antepasados.
Cómo funciona
El principal énfasis de Constelaciones Familiares es abordar y comprender el sistema familiar subyacente. Esto se hace observando los patrones y la dinámica de los antepasados de un individuo. Los terapeutas, a los que también se denomina facilitadores, pueden pedir al cliente que forme un grupo de familiares, representando a parientes fallecidos o distanciados, para recrear la energía entre ellos. Esta energía ayuda a revelar los vínculos y traumas ocultos que se transmiten de generación en generación.
Una vez colocados los familiares en el orden correcto, el facilitador se convierte en el observador del grupo. Presentando preguntas o dialogando brevemente con los participantes, los facilitadores pueden guiar la solución. Es en este momento cuando el cambio de energía entre los participantes puede conducir a una mejor comprensión y curación.
¿Qué dice la ciencia?
Aún no hay pruebas científicas claras que indiquen que Constelaciones Familiares funcione. Actualmente, la creación de Hellinger no está ampliamente reconocida por los profesionales del campo de la psicoterapia. Algunos psicoterapeutas sostienen que la eficacia de esta técnica de autoterapia es cuestionable e incluso puede ser perjudicial.
Un estudio publicado en la revista Family Process en 2018 señaló que las técnicas de terapia basadas en las relaciones familiares carecen de pruebas y sólo pueden beneficiar a los miembros individuales a corto plazo. También se descubrió que la inclusión de profesionales de la salud mental en los grupos de terapia puede ayudar a resolver conflictos y proporcionar beneficios a largo plazo.
En Auto Coaching PNL hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí) para intentar ayudarnos y hablar entre nosotros. Bienvenidx!!! ;)
La Asociación Americana de Psicología (APA) no tiene una postura oficial sobre terapias como Constelaciones Familiares. Comentan que un profesional certificado tendría que ser capaz de justificar su práctica presentando investigaciones basadas en pruebas.
Conclusión
Al considerar las Constelaciones Familiares, es importante sopesar los pros y los contras antes de proceder. Como con cualquier técnica de autoterapia, es esencial trabajar con un profesional certificado para garantizar que el proceso se lleva a cabo correctamente. Además, aún no se dispone de pruebas científicas que confirmen la eficacia de esta técnica. En última instancia, lo mejor es consultar con un profesional de la salud mental antes de considerar las Constelaciones Familiares.
Relacionados: