AFIRMACIONES PARA INCREMENTAR MI DESARROLLO ESPIRITUAL
Creo la paz en mi mente, mi cuerpo y mi mundo.
En Auto Coaching PNL hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí) para intentar ayudarnos y hablar entre nosotros. Bienvenidx!!! ;)
Medito y encuentro la paz en mi interior.
Vivo en el presente y doy gracias por todo lo bueno que hay en mi vida.
Me permito estar conmigo mismo. Escucho mi voz interna.
Confío en mi intuición. Todas las respuestas que necesito, están en mi interior.
Tengo el poder de cambiar mi vida hasta tal punto, que ni siquiera reconozca a mi antiguo yo.
Mis creencias espirituales me apoyan y me fortalecen.
En lo más profundo de mi ser, hay un manantial infinito de felicidad, amor, paz y alegría.
Me hallo en paz, sabiendo que estoy protegido y guiado en todo momento.
En Auto Coaching PNL hemos creado un grupo de Telegram (pincha aquí) para intentar ayudarnos y hablar entre nosotros. Bienvenidx!!! ;)
Recuerdo que siempre hay una razón para todo lo que sucede.
Empiezo a considerar un regalo, mi tiempo en soledad, en mi propia compañía.
Me visualizo en feliz y perfecta armonía.
Mi aprendizaje aparece En sitios distintos y con gente diferente.
Me amo y disfruto de mi propia compañía.
Agradezco lo bueno que hay en mi vida.
Afirmaciones ofrecidas por: AutoCoachingPNL.com
Muchas gracias y que tengas un buen día!!
Barriendo impurezas
Cuentan que un hombre mayor que había recorrido años y kilómetros en la búsqueda del camino espiritual, topó un día con un monasterio perdido en las sierras. Al llegar alli, tocó a la puerta y pidió a los monjes que le permitieran quedarse a vivir en ese lugar para recibir enseñanzas espirituales. El hombre era analfabeto, muy poco ilustrado, y los monjes se dieron cuenta de que ni siquiera podría leer los textos sagrados, pero al verlo tan motivado decidieron aceptarlo.
Los monjes comenzaron a darle, sin embargo, tareas que, en un principio, no parecían muy espirituales.."Te encargarás de barrer el claustro todos los días" -le dijeron.
El hombre estaba feliz. Al menos, pensó, podría reconfortarse con el silencio reinante en el lugar y disfrutar de la paz del monasterio, lejos del mundanal ruido.
Pasaron los meses, y en el rostro del anciano comenzaron a dibujarse rasgos más serenos, se lo veía contento, con una expresión luminosa en el rostro y mucha calma. Los monjes se dieron cuenta de que el hombre estaba evolucionando en la senda de la paz espiritual de una manera notable. Un día le preguntaron: ¿"Puedes decirnos qué práctica sigues para hallar sosiego y tener tanta paz interior?" -"Nada en especial. Todos los días, con mucho amor, barro el patio lo mejor que puedo. Y al hacerlo, también siento que barro de mí todas las impurezas de mi corazón, borro los malos sentimientos y elimino totalmente la suciedad de mi alma".
La belleza del vacío
Se trataba de un maestro que parecía obsesionado con una sola idea. Cada vez que tenía contacto con sus alumnos, les repetía la misma palabra:
-Vaciaos, vaciaos.
Tanto insistía el maestro con esta cuestión, que sus alumnos comenzaron, secretamente, a cuestionar esta enseñanza. No veían en ella ningún sentido. Un día, respetuosamente, le dijeron:
-Maestro, no queremos poner en duda tus enseñanzas, pero...¿podrías decirnos por qué pones tanto énfasis en que nos vaciemos?
-Cuestionar para aprender e investigar es una buena práctica. Pero no puedo responderos con una respuesta llana a vuestra pregunta. Pero les solicito que mañana os reunáis conmigo en el santuario, trayendo cada uno un vaso repleto de agua.
Los discípulos, asombrados e incluso un poco incrédulos, siguieron las instrucciones.
-Ahora vais a hacer algo muy simple. Golpead el vaso con las cucharas. Quiero escuchar el sonido que producen. Los alumnos golpearon los vasos. No brotó más que un sonido sordo, apagado, sin gracia. Entonces el maestro ordenó:
-Ahora, vaciad los vasos y golpeadlos nuevamente.
Así lo hicieron los monjes. Una vez que los vasos estuvieron vacíos, volvieron a golpearlos con las cucharas. Surgió un sonido intenso, vivo, sin dudas más musical.
Los monjes intuían la enseñanza:
-Así como un vaso lleno no emite sonidos agradables, con una mente atiborrada de conocimientos o contenidos, difícilmente llegaremos a lo esencial del ser.
Relacionados: